viernes, 12 de junio de 2015

CONSEJOS DEL AJEDREZ


COMO GANAR EN EL AJEDREZ


Estas son las reglas de oro para jugar de forma aceptable al ajedrez. Están destinadas a todos aquellos que ya conocen las reglas del juego pero tampoco son unos expertos. O sea, para aquellos que no consiguen ganar casi nunca. Ponlas en práctica y empezarás a ser un buen jugador de ajedrez.

PRINCIPIOS BÁSICOS DE AJEDREZ

Existen libros para principiantes, con las reglas básicas. Y hay libros más avanzados para jugadores que ya tienen bastante práctica.

Pero, ¿qué hay para la mayoría?. Para esos jugadores que saben las reglas básicas, que no tienden a dejar desprotegida una pieza... pero que casi siempre pierden o les cuesta un huevo y medio ganar aunque sea con un principiante...

Para la gran masa de jugadores de ajedrez que quisieran jugar mejor. Para los "principiantes avanzados". Aquí van unos cuantos consejos de oro. Unos cuantos principios esenciales para mejorar rápidamente tu juego sin entrar en detalles engorrosos.

PRINCIPIOS BÁSICOS PARA MEJORAR INSTANTÁNEAMENTE TU NIVEL DE AJEDREZ

1.- El comienzo del juego debe ser considerado como una "carrera" con dos objetivos:

- Controlar la mayor cantidad de tablero posible
- Poner en juego la mayoría de las piezas de ataque

2.- Evita mover la misma pieza dos veces durante el comienzo. Recuerda la "carrera". Ahorra movimientos.

3.- A menos que sepas realmente lo que estás haciendo y por qué, lo   que deberías hacer es abrir el juego (primer movimiento) con uno de los peones centrales (el del Rey o el de la Reina) moviéndolo 2 casillas adelante. Si estás jugando negras y las blancas abren con uno de estos movimientos tú deberías responder con el mismo.

4.- El sitio ideal para los Caballos es el centro del tablero. Sitúalos allí en cuanto te sea posible.

5.- Tratar de atacar con la Reina al principio del juego no suele ser una buena idea. Tu oponente podrá atacarla con piezas de poco valor y muy protegidas. Ello te obligará a mover tu Reina una y otra vez para protegerla lo que impedirá que desarrolles el juego con otras piezas.
A su vez tu oponente irá desplegando las suyas.

6.- Después de desplegar los Alfiles y los Caballos deberías enrocarse  El enroque ayuda a proteger al Rey y a desplegar una Torre. Por ello, evita mover el Rey antes de enrocarse puesto que no podrás hacerlo si ya has movido al Rey (bueno, pero eso ya debes saberlo).

7.- Evita tener dos Peones en la misma columna (situación común si capturas una pieza con tu Peón . Si no tienes más remedio que capturar una pieza con un Peón lo haces y punto (que tampoco es cuestión de remilgos). Pero si tienes varias maneras de hacerlo elige siempre una que no deje un Peón delante de otro (de los tuyos).

8.- Si una columna no tiene pieza alguna (ni tuya ni de tu oponente) trata de poner una de tus Torres en ella.

9.- El cuadrado f2 (o el f7 para las negras) es, al principio del juego, un punto débil. Préstale especial atención.

10.- A menudo los Peones están formados de manera que se protegen unos a otros formando diagonales. Esto puede dificultar el que puedas "penetrar" en territorio enemigo. El truco está en encontrar un Peón desprotegido al final de esta cadena. Capturarlo (probablemente con un caballo) puede ser una buena idea.

11.- Nunca muevas esperando que tu oponente juegue mal, o sea "a ver si no se da cuenta...". Siempre asume que él hará el mejor movimiento posible. Y si no, pues mejor para ti.                   

jueves, 11 de junio de 2015

AJEDREZ PARA PRINCIPIANTES



Aperturas Abiertas


Aperturas Semi-abiertas


CLAJALCA entrega medallas y trofeos del torneo "Voluntarios del Ajedrez"

El Club de Ajedrez Los Alcarrizos CLAJALCA Hace entrega de las medallas y trofeos del torneo "Voluntarios del Ajedrez" al Colegio Gustavo Adolfo Bécquer, quien obtuvo el primer lugar entre las siete escuelas inscritas en el programa de entrenamiento impartido por el Instructor Bernardo López, Lic. Domingo Sepúlveda, Instructor. Junior Tineo y el Instructor Carlos Valdez.

 De izquierda a derecha: Bernardo López (presidente de CLAJALCA, instructor en el programa Voluntarios del Ajedrez) Alex Alturo Santana Molina (5to. Tablero), Nicolás Polanco (4to. Tablero ), Arbert Valdez (3er. Tablero), Juan Marcos Peguero (2do. Tablero), Hector Contreras (1er. Tablero) y Lic. Domingo Sepúlveda (Sec. de Relaciones Pública de CLAJALCA e instructor en el programa "Voluntarios del Ajedrez").

Lic. Josean Tavares (Director del colegio Bécquer)  en la entrega de medallas y trofeo a los ganadores del torneo





Entrega de medallas a la escuela Emilio Prud'Homme: Benardo López (presidente de CLAJALCA), Lic. Domingo Sepúlveda (Sec. Relaciones Pública), Joel Villegas (Vocal), Licda. Juanita Martínez (Directora general de la escuela).  Tableros: 1er. tablero Robin Alcántara Turbi, 2do. Tablero Alberto Jesús Díaz, 3er. Tablero Julio C. Moreno, 4to. Tablero Josue González y 5to. Tablero Elim Riveras.


















CLAJALCA JURAMENTA SU NUEVA DIRECTIVA

El Club de Ajedrez Los Alcarrizos (CLAJALCA) juramentó la nueva directiva el domingo 7 de Junio del año 2015

Integrada por cinco miembros directivos, de izquierda a Derecha: Sr.Joel Villegas (Vocal), Lic. Domingo Sepúlveda (Sec. Relaciones Pública), Sr. Bernardo López (Presidente), Sr. Tomas Barias (Tesorero) y el Ing. Álvaro Rodríguez (Sec. General).







8vo Aniversario CLAJALCA

Por motivo del   8 vo Aniversario del club de ajedrez los Alcarrizos “CLAJALCA”, estaremos realizando un acto de celebración el domingo ...