domingo, 28 de diciembre de 2014

CLUB DE AJEDREZ LOS ALCARRIZOS: Reglas de anotar las partidas de Ajedrez

CLUB DE AJEDREZ LOS ALCARRIZOS: Reglas de anotar las partidas de Ajedrez:  El juego de Ajedrez es un juego ciencias que como todo deporte consta de una series de Reglas para poderse llevar a cabo. A continuación le...

SACRIFICIO DE DAMA


Estas son las 3 reglas de oro de los peones, creadas por Philidor:



1) Peones que se encuentran muy avanzados, cuando todavía quedan muchas piezas en el tablero, generalmente son débiles, es decir, están en peligro de perderse a menos que sean muy bien apoyados.

2) Si se mantiene el centro, es decir, si tenemos dos peones uno en d4 y otro en e4, no se deben avanzar, a no ser por una razón imperiosa, antes de que el contrario haya propuesto cambiar uno de sus peones por uno de los nuestros. En ese caso se debe rehusar el cambio y adelantar el peón atacado.

3) El ataque es decisivo, aún contra posiciones muy fuertes que de otro modo serían inexpugnables, si se envía sobre el campo enemigo, para destruir la línea de sus peones o cuando menos para romperla, una cadena de peones bien apoyada por las piezas, a las cuales les sirva como protección.

sábado, 27 de diciembre de 2014

Reglas de anotar las partidas de Ajedrez

 El juego de Ajedrez es un juego ciencias que como todo deporte consta de una series de Reglas para poderse llevar a cabo. A continuación le traemos las principales reglas para anotar las partidas de Ajedrez.



La anotación de las jugadas

8.1 En el transcurso de la partida cada jugador está obligado a anotar sus propias jugadas y las de su adversario en la forma correcta, jugada tras jugada, de forma tan clara y legible como sea posible, en anotación algebraica (ver Apéndice E), en la planilla prescrita para la competición. Está prohibido anotar las jugadas antes de realizarlas, excepto cuando el jugador esté reclamando tablas según los artículos 9.2 o 9.3. Si así lo desea, un jugador puede replicar a una jugada de su adversario antes de anotarla. Debe anotar su jugada previa antes de realizar otra. Ambos jugadores deben anotar en su planilla la oferta de tablas. (Ver Apéndice E.13). Si un jugador está imposibilitado para anotar, puede ser acompañado por un asistente, bajo la aceptación del árbitro, para desempeñar dicha labor. El árbitro ajustará su reloj de una forma proporcionada.

8.2 La planilla estará a la vista del árbitro durante toda la partida.

8.3 Las planillas son propiedad de los organizadores del torneo.

 8.4 Si un jugador dispone de menos de cinco minutos en su reloj y no tiene un tiempo adicional de 30 segundos o más añadidos con cada jugada, no está obligado a cumplir los requisitos del Artículo 8.1. Inmediatamente después de que haya caído una bandera, el jugador debe actualizar completamente su planilla antes de mover una pieza sobre el tablero.

8.5 Si ningún jugador está obligado a anotar la partida según el Artículo 8.4, el árbitro o un asistente procurará estar presente y anotar las jugadas. En tal caso, inmediatamente después de que haya caído una bandera, el árbitro parará los relojes. Después ambos jugadores actualizarán sus planillas, utilizando la planilla del árbitro o la del adversario. Si sólo un jugador no está obligado a anotar la partida según el Artículo 8.4, debe actualizar completamente su planilla en cuanto haya caído cualquiera de las dos banderas antes de mover cualquier pieza en el tablero. Supuesto que el jugador esté en juego, puede utilizar la planilla de su adversario pero tendrá que devolverla antes de hacer una jugada. Si no hay ninguna planilla completa disponible, los jugadores deben reconstruir la partida sobre un segundo tablero bajo el control del árbitro o un asistente. Primero, y antes de que se realice la reconstrucción, el árbitro anotará la posición actual de la partida, el tiempo transcurrido en ambos relojes y el número de jugadas realizadas, si se dispone de tal información.

 8.6 Si no se pueden actualizar las planillas de forma que muestren que un jugador ha sobrepasado el tiempo asignado, la siguiente jugada realizada será considerada como la primera del siguiente periodo de tiempo, salvo que sea evidente que se han realizado más jugadas.

8.7 Al finalizar la partida ambos jugadores firmarán las dos planillas, indicando el resultado. Dicho resultado permanecerá aunque sea incorrecto, salvo que el árbitro decida otra cosa.
Fuente: Reglas de la FIDE

sábado, 6 de diciembre de 2014

CLAJALCA CONQUISTA 2DO LUGAR

El club de Ajedrez Los Alcarrizos conquisto el 2do lugar en la categoría juvenil al quedar el Jugador Juan Tomas Barias Florentino con 5 punto de cinco posible en 5to. torneo del conde peatonal celebrado en el día de hoy en la ciudad colonial, el primer y tercer  lugar fue conquistado por el club de invivienda al ganar Leoner Tiburcio y Jimmy Jiménez  también con cinco punto de cinco. el evento fue realizado en la zona colonial. felicitamos a los organizadores del evento por su esfuerzos y sacrificio para que el evento se realice, de igual manera felicitamos al club de invivienda por el logro obtenido.
Leonel Tiburcio                                     1ro.           Club Invivienda
Juan Thomas Barias Florentino          2do.           Los Alcarrizos
Jimmy Jiménez                                     3ro.            Club invivienda

8vo Aniversario CLAJALCA

Por motivo del   8 vo Aniversario del club de ajedrez los Alcarrizos “CLAJALCA”, estaremos realizando un acto de celebración el domingo ...